Extrayendo datos del Servicio de Monitorización de la Mortalidad (MOMO), se observa algo curioso. Las mujeres tardan más en morir que los hombres, pero terminan haciéndolo.
Extrayendo la gráfica con los excesos de muertes sobre lo normal, sale esto:
Es solo una curiosidad. Los expertos podrán sacar alguna conclusión, que esperemos que sirva para luchar contra la pandemia.
Salvo por un pico el 12 de Marzo, que podría ser un problema en los datos o una afectación por la manifestación del 8M, hay un claro retraso en la incidencia de las mujeres.
A priori, dado el sesgo de edad de la mortalidad, por descarte en el triaje y por la propia incidencia de la covid19, se podría pensar que al haber más mujeres que hombres de avanzada edad, esto podría influir, pero si se analiza por edad o por comunidad autónoma los resultados son similares.
Mis condolencias a los familiares y amigos de los afectados
Los progres con comprensión lectora que quieran debatir o insultar, son bienvenidos, preferiblemente con referencias.
Salud para todos
BenditaEspaña
BlessSpain

Este blog nace el sábado 11 de Abril de 2020 en plena pandemia por covid-19, durante una semana santa atípica, con la idea de hacer promoción y al mismo tiempo referencia del trabajo de muchos profesionales, estudiantes y particulares brillantes que están haciendo una gran labor, dando la batalla en el mundo de las ideas, supliendo el vacío del cuarto poder (los medios de comunicación) que ha sido denostado por las subvenciones de los sucesivos gobiernos.
martes, 21 de abril de 2020
Covid19 las mujeres resisten más que los hombres, pero terminan cayendo igual.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola David, solo una pregunta, ¿ porque le llamas LA covid si es un virus?
ResponderEliminarUn saludo
Hola Al,
ResponderEliminarEL virus es SARS-CoV-2
LA covid-19 es la enfermedad, acrónimo del ingles "coronavirus disease 19"
Un saludo
PD: no me extraña la confusión, pues las radios, periódicos y sobre todo televisiones lo suelen decir al revés. Y cuando dicen covid, dicen "EL covid", será que el lenguaje inclusivo es solo para lo positivo. No oiremos nunca los muertos y las muertas, los enfermos y las enfermas.
No enferma uno de Plasmodium (microbio), sino de malaria o paludismo.
No enferma uno de paramyxoviridae, sino de sarampión.
No muere uno de león, sino de mordedura de león o devorado por un león.
No agradecí su amable respuesta, así que lo hago ahora.
ResponderEliminarSlds
Teniendo en cuenta que es una enfermedad del sistema respiratorio, sobre todo, y el perfil de edad de los fallecidos, 95% mayores de 60 años, creo que la causa probable de que los hombres duren menos es el tabaco. En esa generación, la mayoría de los hombres fumaban y casi ninguna mujer lo hacía. Y es lógico que caigan antes quienes tienen pulmones y bronquios en peor estado por el tabaco
ResponderEliminar